Cosas de Jorge
Disfrutar de las pequeñas cosas que la vida nos regala

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Bacalao al pil pil

11 May 25 - 01:07


 

 

Hoy os traigo un plato típico del país vasco, el famoso bacalao al pil pil, a pesar de ser un plato vasco y ivir con una vasca, hace años que no lo preparamos, de hecho, creo que entre los varios miles de recetas que llevo publicadas, no he publicado nunca esta receta.

He empezado mal a realizarla, me ha hecho ilusión prepararla en la cazuela de barro, pero me he quedado con una cara de tonto, al ponerla sobre la placa de inducción y darme cuenta que las cazuelitas de barro no son aptas para las cocinas de inducción, pero, como todo tiene solución, aunque hay la opción de colocar una placa metálica sobre la inducción y que la cazuela sea calentada por la placa metálica, he optado por colocar la cazuela sobre una vitrocerámica portátil y esta sobre la placa de inducción, esta última apagada, solo usada como mesa.

 

Ingredientes (2 personas):

 

4 trozos de bacalao descongelado

1 cabeza de ajos

2 pimientas de Cayena

Perejil fresco

Sal

1 vaso de aceite de oliva

2 tomates

 

Preparación (45 minutos):

 

El día anterior colocamos el bacalao en en frigorífico para que se descongele.

Colocamos el aceite en la cazuela de barro y ponemos a calentar a temperatura media.

Mientras pelamos los ajos, los fielteamos junto la pimienta de Cayena.

Freímos en el aceite los ajos y la pimienta.

Cuando los ajos comiencen a tomar color, los retiramos.

En el mismo aceite freímos el bacalao, colocando la piel del cacalao, en la parte superior.

Dejamos a fuego medio y tapamos durante unos 10 minutos.

Cuando el bacalao este listo, lo retiramos a un plato.

Añadimos los ajos al aceite y con la ayuda de un colador vamos dando vueltas al aceite hasta que este espese.

Repartimos el bacalao entre dos bandejitas y cubrimos con el aceite que hemos espesado con el colador.

Decoramos con perejil fresco picado.

Solo resta lavar y trocear los tomates.

Colocamos los trozos de tomate alrededor del bacalao.

Aderezamos los tomates con sal y aceite de oliva.


Agregar un comentario

Tu nombre o Ingresar

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Cosas de Jorge